
13 Nov Revit Tips – Representación de Muros
La representación de las vistas en Revit, las vistas de plano de planta, son representaciones simbólicas. Muchos usuarios no tiene claro que muchas de las representaciones de los objetos en un vista son representaciones simbólicas y no entienden los resultados que obtienen. Revit tiene sus propias normas de representación que nos pueden gustar más o menos pero que para poder hacer un uso apropiado de la herramienta tenemos que conocer y manejar con soltura.
Fail o feature…
Vamos a partir de una serie de premisas: Plano de corte de planta a 1,20 m, plantilla inicial de «arquitectura», sin uso del filtros…
¿Qué pasa si representamos un muro que mida 3 metros de nivel a nivel ? Parece lógico que si el plano de corte, corta al muro la representación que tengamos sea la del muro seccionado. Bien. representación ok.
¿Qué pasa si representamos un muro que mide 0,80 m? Hacemos un muro con la altura desconectada, y le damos 0,80 cms de altura. Su representación es la de un muro «proyectado». Lógico también.
¿Qué pasa si representamos un muro de 1,50 m de altura? Igual que antes hacemos un muro con la altura desconectada, con 1,50 m… La representación lógica sería la de un muro «seccionado» ya que el plano de corte de planta corta realmente el muro….
Ohhh!!! la representación es la de un muro «proyectado» Aviso a navegantes, un plano con esta representación es como darle un par de pistolas a un mono… La representación de este muro como proyectado puede dar lugar a equívocos. Pensad por ejemplo un muro de medianería de 1,80 m se va a representar como un muro menor de 1,20 m… Cuidado!
¿Qué pasa si representamos un muro de 2 m? Pues la lógica nos dice que saldría «seccionado» y efectivamente así es. Todos los muros que miden menos de 2 metros Revit los va a representar como proyectados.
Aunque no lo creáis, hay muchos usuarios que creen que esto es un «fallo» de Revit… bueno, es una «característica» que se añadió para poder representar muros «bajos».
Entonces si quiero que los muros se representen «normalmente» cómo lo hago?
Yo tengo dos soluciones… a ver que se os ocurre?
La semana que viene mis dos soluciones y una nueva entrada 😉
No Comments