CloudCompare. El mejor programa para nubes de puntos. - BIMtowin
BIM, Ingenieria, Arquitectura, Revit, Malaga, España, Implementacion, Formacion, Construccion, Proyecto, Modelado, Coordinacion, Aplicaciones, API, Plugin
15928
post-template-default,single,single-post,postid-15928,single-format-standard,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.8,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

CloudCompare. El mejor programa para nubes de puntos.

25 Oct CloudCompare. El mejor programa para nubes de puntos.

Uno de los mejores compañeros para trabajar con nubes de puntos es de hace tiempo CloudCompare. En cada versión va mejorando y en las últimas versiones nos encontramos con un programa muy maduro que es una especie de navaja suiza para el procesamiento de nubes de puntos. 

Nube de puntos en CloudCompare
Nube de Puntos en CloudCompare

Con CloudCompare puedes aplicar múltiples filtros. Una de las características más potentes es el uso de los «Scalar Fields«. Los scalar fields son representaciones de campos escalares de distintas características de los elementos, por ejemplo las normales se pueden calcular y representar como campos escalares o colores, alturas… Estas representaciones te pueden servir para hacer filtrados, aplicar otros algoritmos. 

Es capaz de leer y guardar en gran cantidad de formatos: las, ply, laz, e57… por lo que es muy util a la hora de intercambiar el formato entre distintos programas. 

Otra de las características más interesantes es la posibilidad trabajar con nubes “clasificadas” (aquellas nubes cuyo puntos tienen una segmentación semántica, lo cual permite aislar puntos en las nubes que pertenezcan a cierta categoría y trabajar solo con esa parte de la nube. 

En casi todos nuestros trabajos solemos recurrir a sus poderosas herramientas.

El subsampling o submuestreo, por ejemplo, es una de la herramientas más necesarias con las nubes de puntos que suelen ocupar bastante y que en muchos casos no requieren de la totalidad de los puntos capturados.

Las nubes de puntos suelen consistir en millones de puntos por lo que cualquier herramienta que usemos suelen ser bastante pesada «computacionalmente» hablando. Cloudcompare esta optimizado para usar tanto nuestra cpu como nuestras gpu, y los algoritmos que están optimizados para el uso de las tarjetas gráficas consiguen tiempos de ejecución verdaderamente interesantes.

Lo mejor de todo es su precio… es un software de codigo abierto y gratuito, así que no pierdes nada en probarlo.

1Comment
  • ant-z
    Posted at 12:58h, 26 octubre Responder

    de código abierto!!!! Bravo!!!
    Gracias a la comunidad…no para de mejorar.
    100% recomendable

Deja un comentario